domingo, 15 de julio de 2018

Al Aqah y Sandy Beach. Fujairah. Emiratos Árabes Unidos.

¡Hola de nuevo!

Hoy seguimos por Emiratos Árabes Unidos (EAU), y ya dejamos el "mes de los museos" para en esta ocasión contaros una excursión a unas playas a dos horas de Dubai, Al Aqah, y Sandy beach, justo enfrente de Snoopy island, y que están en el emirato de Fujairah. Ideal para hacer snorkel y para conocer las Hajar mountains.

Es algo que se puede hacer en el mismo día e ir solamente a comer allí y pasar el día en la playa, o también te puedes quedar a dormir y realizar alguna actividad con la escuela de buceo, participar en algún evento deportivo, o hacer excursiones culturales por la zona a castillos, fuertes y mezquitas.
¡No os lo perdáis!

Sandy Beach. Fujairah. Emiratos Árabes Unidos.

lunes, 9 de julio de 2018

Al Bastakiya. Dubai. Emiratos Árabes Unidos.

¡Hola de nuevo!

Desde que publiqué la entrada sobre Al Fahidi Fort y el Museo de Dubai (que podéis ver aquí) os debía una sobre Al Bastakiya,  o Al Fahidi Historical Neighbourhood, que es una zona de casas tradicionales emiratís a la que puedes ir caminando desde el museo y que merece mucho la pena porque podría decirse que es una de las zonas más antiguas de Dubai y donde puedes admirar los llamados "Barjeel" o wind towers, captadores o torres de viento que se usaban para ventilar y refrescar las casas.
Además esas antiguas casas de mercaderes del barrio se han reformado en tiendas, en galerías de arte, en centros culturales, o en cafés que le dan un aire bohemio y, sobre todo, muy tranquilo.

¡No os lo perdáis!



martes, 26 de junio de 2018

Museo Marítimo y Acuario. Sharjah, Emiratos Árabes Unidos.

¡Hola de nuevo!

Hoy volvemos con una excursión en los Emiratos Árabes Unidos. Específicamente en Sharjah, que es uno de los siete emiratos que componen este pequeño país. Está a menos de una hora de Dubai, y tiene una oferta cultural variada con un total de 16 museos a visitar.
Sharjah no te deslumbra con edificios altísimos, los malls más grandes del mundo o los hoteles más caros. Lo que tiene es un enfoque orientado a explicar o mostrar su historia y su cultura que hizo que la Unesco la declarara Capital Cultural del Mundo Árabe en 1998. Y ese reconocimiento se volvió a rearfirmar en el año 2014 cuando se declaró a este emirato como Capital de la Cultura Islámica.
En el caso del Museo Marítimo y del Acuario ambos recintos están enfrente uno de otro, así que merece la pena la excursión para aprovechar y visitarlos juntos.





sábado, 9 de junio de 2018

La Casa Azul. Museo Frida Kahlo. CDMX. México.

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy volvemos a la Ciudad de México, pero seguimos con lo que vamos a llamar el "mes de los museos".
Y este no os lo podéis perder si vais a visitar la CDMX porque está en una zona maravillosa, Coyoacán, para mí uno de los barrios más bonitos de la ciudad, en el que luego podéis pasear e ir a comer. La Casa Azul, aparte de ser un museo con parte de la obra pictórica de Frida Kahlo, es la casona donde nació y murió Frida. Allí vivió con su marido, Diego de Rivera desde 1929 a 1954, y se ha tratado de conservar tal y como ellos la vivieron. 
Así que recorrer sus cuartos, la maravillosa cocina con cerámica de Talavera, admirar los objetos que traslucen sus vivencias o el universo de esos dos artistas, y pasear por sus preciosos jardines es un viaje en el tiempo.
¡No os lo perdáis!

La Casa Azul, Museo Frida Kahlo.

lunes, 28 de mayo de 2018

Museo de Dubai. Emiratos Árabes Unidos.

¡Hola de nuevo!

Seguimos con los museos esta semana. Esta fue la primera excursión que hicimos en Dubai, a las pocas semanas de llegar, y nos gustó mucho.
El edificio donde está el museo es un antiguo fuerte: Al Fahidi Fort.
El museo es un resumen de la historia de Dubai, sus tradiciones, su forma de vida  desde la época donde el desarrollo venía de las perlas, los dátiles y el ganado, hasta el descubrimiento del petroleo y el posterior desarrollo inmobiliario..., así que supone un viaje cultural sobre la esencia y orígenes, sobre lo "auténtico" que diría yo,  y la evolución y el cambio radical posterior de esta ciudad. ¡No os lo perdáis!


Al Fahidi Fort. Museo de Dubai.

lunes, 21 de mayo de 2018

Museo Mural Diego de Rivera. Ciudad de México.

¡Hola de nuevo!

Esta semana la cosa va de museos,  y repito con otro recinto cultural en la Ciudad de México aprovechando que el pasado viernes 18 de mayo fue el Día Internacional de los Museos.

Este en particular, y comparado con el de Antropología, se podría decir que es el más pequeño que yo he conocido en México, ya que está centrado solamente en una obra mural del famoso pintor y muralista mexicano Diego de Rivera. El nombre de la obra expuesta es "Sueño de una tarde Dominical en la Alameda Central".



domingo, 20 de mayo de 2018

Museo de Antropología. Ciudad de México. México

¡Hola de nuevo!

Hoy retomo una excursión en la Ciudad de México, el origen e inspiración de este blog, porque aún queda mucho en el tintero, y, además, porque seguro a muchos de los seguidores actuales del blog, principalmente latinos, esto de los Emiratos Árabes Unidos les debe quedar un poco a desmano. 
El plan os sonará un pelín serio para ir con niños, pero confiad en mí si os digo que os equivocáis. El Museo de Antropología es un verdadero planazo y mis hijos, siempre que fuimos, lo disfrutaron mucho más que yo.





domingo, 13 de mayo de 2018

Museo del Louvre. Abu Dhabi. Emiratos Árabes Unidos.

¡¡Hola de nuevo!!

Aquí estoy con la segunda entrada del blog, sobre el museo del Louvre que han abierto hace menos de un año por estos lares.

Está en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, que está a una hora de Dubai, así que si habéis venido a esta última ciudad es una excursión que se puede hacer en el mismo día sin necesidad de quedarse a dormir. Aunque yo os recomiendo quedaros una noche, o dos, en Abu Dhabi porque hay mucho que merece la pena visitar. 
El  museo no es muy grande, así que es entretenido para los peques, y el edificio es una atracción en si mismo,  con una gran cúpula futurista y muy original.

¡No os lo perdáis!


miércoles, 9 de mayo de 2018

Gran Mezquita Abu Dhabi. Emiratos Árabes Unidos.



¡Hola a todos!

¡Ahora sí! Aquí estoy de vuelta con una nueva entrada del blog. Han sido más de 5 meses de silencio, y la verdad es que he querido retomarlo desde hace ya "muuuchas" semanas, pero ha sido todo una locura. Está claro que nunca hay que subestimar un cambio de país con tres niños, y menos cuando el cambio es radical, como es una mudanza desde México a Emiratos Árabes. Así que ahí voy con fuerzas renovadas y con una visita espectacular, que si venís por estos lares no os podéis perder: Sheikh Zayed Grand Mosque o Gran Mezquita de Abu Dhabi.


miércoles, 11 de octubre de 2017

Santiago de Querétaro. Querétaro.

¡Hola a todos!

La entrada de hoy es sobre una ciudad cuyo centro histórico está declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1996, y que fue donde se inició el movimiento de la independencia en México: Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro, a escasos 200 kms al norte de la Ciudad de México (ver mapa).

¡No os lo perdáis!


jueves, 5 de octubre de 2017

Museo Dolores Olmedo. Ciudad de México.

¡Hola!

Aquí estoy de vuelta con una excursión cultural en la Ciudad de México: el museo de Dolores Olmedo.
Un museo en la zona de Xochimilco, que ofrece:
1.- Varias salas de pintura, entre las que se encuentra la colección más grande de cuadros de Frida Kahlo y Diego Rivera.
2.- La preciosa casa (antigua hacienda) de la mecenas Dolores Olmedo, con sus objetos cotidianos y decorativos.
3.- Unos jardines con flora y fauna autóctona de distintos rincones del país, y con actividades para toda la familia acordes a la época de año en que lo visites o a las festividades que se celebren en México.
¡No os lo perdáis!

Museo Dolores Olmedo, Ciudad de México.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Punta Allen. Quintana Roo.

¡Hola!

Hoy os voy a hablar de la excursión que hicimos desde Tulum a Punta Allen, una pequeña villa o poblado de pescadores de apenas 300 habitantes, que se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo (ver mapa).

Es un paisaje que mezcla un mar cristalino, con jungla, manglares, arrecifes de coral, y un pueblito sin explotar. México desconocido.

¡No os lo perdáis!

Punta Allen, Quintana Roo.

lunes, 28 de agosto de 2017

Chichén Itzá, Yucatán.

Hola!!!

Ya estoy de vuelta después de las vacaciones, con ganas de retomar el blog.
Hemos vuelto a descubrir Tulum y Acapulco, y además más en familia que nunca, porque tuvimos visitas desde España. ¡No se puede pedir más!
En esta entrada os voy a hablar de una de las maravillas de México, y  una de las siete Nuevas Maravillas del Mundo desde el año 2007: la zona arqueológica de la ciudad prehispánica de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán (ver mapa). Esta capital maya es Patrimonio Cultural de México y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988.
No os lo perdáis!!!

El Castillo o Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá.


jueves, 27 de julio de 2017

Guanajuato. Guanajuato

Hola de nuevo!

Aquí vuelvo con la excursión a una de las ciudades con más encanto y que más nos han gustado en México, Guanajuato. Considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una ciudad colorida, llena de historia y cultura, cuyo máximo exponente es el Festival Internacional Cervantino, con tradiciones como las "callejoneadas", y con edificios imponentes de arquitectura colonial neoclásica y barroca.

No os lo perdáis!

Guanajuato desde el mirador el Pipila


sábado, 22 de julio de 2017

San Juan de Chamula y Zinacantán. Chiapas

Hola de nuevo!!!

Aquí estoy de vuelta con la entrada prometida sobre dos pueblos muy originales y espirituales en Chiapas, muy cerquita de San Cristobal de las Casas (ver mapa).

Son San Juan de Chamula, y su iglesia imperdible con una mezcla perfecta e integrada de las tradiciones indígenas con la imaginería  y los santos cristianos. Y Zinacantán, lleno de invernadores donde cultivan flores y con un mercado llenos de colores, artesanías y sabores de México


No os lo perdáis!!

lunes, 17 de julio de 2017

Puerto Arista y Boca del Cielo. Chiapas.

Hola de nuevo!

Hoy continúo con las excursiones que hicimos en Chiapas, y cuando visitamos su costa del Pacífico en Puerto Arista.
Es un pequeño pueblito con más de 40 kilómetros de playa en mar abierto, casi para nosotros solos,  donde hicimos una excursión a un sitio precioso que se llama Boca del Cielo, y donde visitamos varios centros de conservación de fauna y santuarios tortugueros.

México verdaderamente desconocido!
No os lo perdáis.




martes, 11 de julio de 2017

Yaxchilán. Chiapas.

Hola de nuevo!!

Hoy os voy a contar una excursión que no podéis dejar de hacer si vais a Chiapas. La zona arqueológica de Yaxchilán en la frontera de México con Guatemala, a orillas del río Usumacinta, el río más caudaloso de México y el más largo de América Central (ver mapa).
Nosotros fuimos desde Palenque en una excursión de un día.

No os lo perdáis!!

Entrada a las ruinas de Yaxchilán, Chiapas, México.



lunes, 3 de julio de 2017

Tepozotlán. Estado de México

Hola de nuevo!!

Esta vez no me he dormido en los laureles y aquí estoy de vuelta con un excursión que en su día nos impuso una tarea escolar, pero que mereció mucha la pena y que está al ladito de la Ciudad de México: El Museo Nacional del Virreinato, dedicado a investigar, conservar y difundir las exposiciones artísticas y culturales de la época virreinal,  cuya sede está en el ex colegio jesuita de Tepozotlán

¡¡¡No os lo perdáis!!!

Museo Nacional dle Virreinato. Salida al atrio,.