Mostrando entradas con la etiqueta PUEBLOS MAGICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUEBLOS MAGICOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Consuegra, Toledo, Castilla la Mancha, España.

¡Hola!

Aquí estoy de vuelta con una nueva entrada. Esta vez sí que me he hecho de rogar, y es que estaba preparando el examen de un título que me había caducado durante nuestros años de aventura por el mundo, y he estado absorbida. Aunque pensándolo bien... es una mala excusa, porque algo que he aprendido viviendo fuera es que, si se quiere: "Las noches se vuelven días y los minutos se vuelven horas. Frase que leí estando en México, y me chifló.

Hoy os cuento una excursión preciosa y muy completa al ladito de Madrid.

Es el pueblo de Consuegra, en la provincia de Toledo, y en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha. Donde puedes visitar el castillo de la Muela, una fortaleza medieval del siglo X, que se situa en la cima del cerro Calderico y está rodeada de antiguos molinos de viento; recorrer un pueblo con encanto con vistas espectaculares de los campos de Castilla; y comer de lujo.

¡No os lo perdáis!

Castillo y molinos de Consuegra. Cerro Calderico, Toledo.


miércoles, 9 de octubre de 2019

Valle de Arán, Cataluña, España.

¡Hola de nuevo!

Seguimos en España, y seguimos por el norte: después de la entrada sobre Portonovo, un pueblo de tradición pesquera en Galicia, hoy nos vamos al Valle de Arán, en el Pirineo Catalán. Y al haberlo visitado en primavera, os contaré sobre su nieve y una de sus estaciones de esquí más emblemáticas, Baqueira-Beret. Pero también sobre su gastonomía, sus paisajes de quitar el aliento, y sobre una ruta del románico por pueblos preciosos con nombres de cuento: Salardú, Viella, Garós, Unha, Bagergue, Arties,..

¡No os lo perdáis!


jueves, 5 de septiembre de 2019

Portonovo, Galicia, España.

¡Hola de nuevo!

Esta va a ser la primera entrada sobre España
Y es un sitio que conocemos desde hace tiempo, pero que, después de estar 7 años viviendo fuera, lo hemos revisitado este año, o mejor dicho, mirado, con nuevos y renovados ojos.

Portonovo está en la provincia de Pontevedra. en la Comunidad Autónoma de Galicia. En una zona que se conoce como las Rías Bajas (Rías Baixas en gallego), donde siempre se ha dicho que hay un "microclima" porque suele hacer muy buen tiempo comparado con el resto de Galicia.

Un pueblo pesquero con playas maravillosas a tiro de piedra, con rutas entre bosques, con múltiples excursiones cerca (entre ellas Santiago de Compostela), y donde se come de cine.

¡No os lo perdáis!

Playa de Baltar y ,al fondo, Portonovo, en las Rías Bajas, Galicia, España

sábado, 22 de julio de 2017

San Juan de Chamula y Zinacantán. Chiapas

Hola de nuevo!!!

Aquí estoy de vuelta con la entrada prometida sobre dos pueblos muy originales y espirituales en Chiapas, muy cerquita de San Cristobal de las Casas (ver mapa).

Son San Juan de Chamula, y su iglesia imperdible con una mezcla perfecta e integrada de las tradiciones indígenas con la imaginería  y los santos cristianos. Y Zinacantán, lleno de invernadores donde cultivan flores y con un mercado llenos de colores, artesanías y sabores de México


No os lo perdáis!!

lunes, 3 de julio de 2017

Tepozotlán. Estado de México

Hola de nuevo!!

Esta vez no me he dormido en los laureles y aquí estoy de vuelta con un excursión que en su día nos impuso una tarea escolar, pero que mereció mucha la pena y que está al ladito de la Ciudad de México: El Museo Nacional del Virreinato, dedicado a investigar, conservar y difundir las exposiciones artísticas y culturales de la época virreinal,  cuya sede está en el ex colegio jesuita de Tepozotlán

¡¡¡No os lo perdáis!!!

Museo Nacional dle Virreinato. Salida al atrio,.

lunes, 26 de junio de 2017

Laguna de Bacalar, Chetumal. Quintana Roo.

¡Hola de nuevo!

Después de unas semanas de no parar retomo el blog con muchísimas ganas y con un sitio increíble que os va a dejar con la boca abierta.
 Una laguna de agua dulce que apodan la "Laguna de los 7 colores" por las distintas tonalidades de azul que se pueden ver en ella: la laguna de Bacalar en el estado de Quintana Roo (ver mapa).


Una maravilla en México. ¡No os lo perdáis!



sábado, 10 de junio de 2017

Puebla de Zaragoza y Cholula. Puebla.

Hola de nuevo!!!

Aquí estoy de vuelta con una ciudad, Puebla de Zaragoza, capital del estado de Puebla (ver mapa), donde se entremezclan los edificios e iglesias coloniales con la tradición mexicana. Fachadas cubiertas de cerámica de Talavera, maravillas gastronómicas como el mole poblano y ruinas prehispánicas como la pirámide de Cholula, la pirámide más ancha de México, y dicen que de todo el mundo.

Cúpulas y cerámica de Talavera Puebla


miércoles, 31 de mayo de 2017

San Cristóbal de las Casas. Chiapas.

Hola de nuevo!!!

Aquí estoy de nuevo para contaros nuestro viaje a San Cristóbal de las Casa, ciudad colonial, bella, original y étnica, declarada Pueblo Mágico en el estado de Chiapas (ver mapa).

Ciudad de contrastes. Con tesoros arquitectónicos, mercados, calles y gentes coloridas, cafecitos con encanto con un café riquísimo, y un paisaje de montañas enmarcado en verde. Es considerada por mucho una de las ciudades más bellas de México.

Catedral de San Cristobal de las Casas. Chiapas.

martes, 9 de mayo de 2017

Prismas Basálticos. Huasca de Ocampo. Hidalgo.

Hola de nuevo!!

Hoy os voy a hablar de una excursión fuera de lo común. Los Prismas Basálticos, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo (ver mapa
Son unas formaciones geométricas de basalto en forma de columnas que cubren parte de las paredes de la barranca de Alcholoya, en Santa María de Regla
No los perdáis porque es un paisaje que deslumbra en México por lo distinto..., y hasta extraño.

Prismas Basálticos, Huasca de Ocampo, Hidalgo.

miércoles, 26 de abril de 2017

Chiapa de Corzo. Chiapas

Hola de nuevo!

Hoy vuelvo con la primera entrada sobre Chiapas, un estado al sur de México, y que hace frontera con Guatemala (ver mapa). Empiezo con un Pueblo Mágico, Chiapa de Corzo, desde donde puedes recorrer la maravilla del Cañón del Sumidero.

Miradores Cañón del Sumidero. Chiapas.

martes, 18 de abril de 2017

Malinalco. Estado de México.

Hola de nuevo!

Hoy  visitamos un Pueblo Mágico, muy cerca de Ciudad de México, Malinalco.

Es un pueblo que mezcla el pasado prehispánico, con el Santuario de los Guerreros Aguila y Jaguar en su zona arqueológica, y la memoria colonial, en las iglesias y especialmente en el templo del Divino Salvador y ex convento agustino, con su claustro y sus pinturas murales.

Malinalco.  Cerro de las Tres Cruces.

martes, 21 de marzo de 2017

Tepoztlán. Morelos.

Hola de nuevo!!

Hoy os voy a contar nuestra excursión a Tepoztlán, un Pueblo Mágico muy cerca de Ciudad de México. Está situado en las faldas del famoso cerro del Tepozteco, al que se puede subir y que en la cima tiene unas ruinas. Es un pueblo que combina tesoros prehispánicos con edificios virreinales, museos, mercados de artesanías, y hasta un parque natural.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Valle de Bravo II. Estado de México.


¡¡Hola!!

Aquí sigo con la segunda entrada sobre el pueblo mágico 


Quedaban pendientes los detalles de las excursiones en el lago y por el centro de Valle (Mercado de artesanías y zócalo)
Y los tips sobre los hoteles donde  nos hemos quedado (Mesón de Leyendas y Avándaro Golf) y los restaurantes que hemos probado (Los Pericos, Di Pao, El Farolito, Viva España)

viernes, 21 de octubre de 2016

Valle de Bravo I. Estado de México.

¡Hola de nuevo!

Hoy os voy a hablar de uno de los denominados "Pueblos Mágicos": Valle de Bravo, muy cerca de la Ciudad de México.

Un pueblo mágico recibe esa distinción por ser:

"Localidades con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día un gran oportunidad para el aprovechamiento turístico." (www.gob.mx)